Estos programas para hacer revistas digitales te facilitan el trabajo, a tal punto que las dificultades como programar una app o desarrollar una web, no son necesarios, solo necesitas diseñar y tener el resto de habilidades para hacer una revista además de contar con un visor con el que puedes ver el resultado de tu trabajo, algunos de los quioscos digitales cuentan con servicios para hacerle publicidad a tu revista.
Puedes contar con un servicio freemium, te preguntaras cuál es su función, te ofrece un servicio gratuito, con las herramientas suficientes para crear lo que necesites, pero si pagas la membresía, te ofrecerán mas servicios o la libertad de usar todos los recursos de la página esto depende de la plataforma que utilices, algunas plataformas son de este tipo, otras pagas una membresía desde el inicio, pero lo que tienen todas en común, es que son fáciles de utilizar y cuentan con manuales o guías para que aprendas a utilizarlo de manera fluida.
La experiencia de usuario es profesional, puedes utilizar interactividad como, animaciones, videos, audios, links, hasta permitirles descargar la revista para que disfruten tu contenido, incluso cuando no tengan conexión, cuentan con un soporte técnico por lo general está incluido en su plan gratuito con ciertas limitaciones.
Si lo que estas buscando es otro contenido sobre editorial, revistas, catálogos o diseño también tengo otros artículos en mi blog.
Programas para Hacer Revistas Digitales
Existen diferentes métodos: app, páginas web, plataformas de revistas o quioscos.
Plataformas donde puedes subir tus PDF previamente diseñados, utilizando plantillas, algunas plataformas te permiten crear tu revista desde su interfaz.
Issuu:
Puedes subir tu PDF con diseño, tus lectores podrán leerla tanto en un computador como en celular. No sólo puedes publicar tu revista, a su vez puedes leer las revistas de la competencia, tiene un sistema freemium, por lo que si pagas la membresía te dará algunos servicios extra, como SEO, incrustar videos o links, vender tu revista, publicidad.
Calameo:
también puedes subir tus fotos con diseño, dependiendo de la membresía tendrás más almacenamiento comenzando desde su versión gratuita, publicaciones ilimitadas, puedes eliminar publicidad, cuenta con un visor personalizado, al comprar su membresía puedes publicar videos y música, además de aumentar el almacenamiento, publicidad y muchos otros de sus servicios.
Flipsnack:
Puedes subir los PDF o crearlos desde su plataforma, el número de revistas es limitado al igual que su número de páginas, los beneficios al pagar la membresía es que deja de ser limitado en el número de páginas o revistas, aumenta la cantidad de servicios, como subir videos, ocultar la publicidad, descargar revistas o usarlas en tu propia web.
Joomag:
Puedes subir PDF, utilizar plantillas o hacerlo desde cero, es similar a indesign, puedes manejar el texto, capas, márgenes, diagramación, email marketing gratis, interactividad como videos, audios o links. Puedes vender tu revista o tener el formato de suscripción, sin anuncios en su versión paga.

Zinio:
Es una opción para leer y utilizar revistas de referencia para que tengas una idea de cómo crearás tu revista, o algunos detalles que puedas agregar, también se pueden subir archivos de indesign.
Canva:
Este no es uno de los programas para hacer revistas digitales. Pero te facilita la creación de diseños para tu revista, encontrar o crear algunas plantillas, no necesitas habilidades en diseño, puedes insertar gifs, videos, audios, tipografía y demás, también puedes agregar intagram, youtube o google maps, puedes descargar el diseño o compartirlo. Este también es un servicio freemium que aprovecha su versión gratuita o comprueba su utilidad.
Existen muchos programas para hacer revistas digitales, si quieres conocer más visita mi canal de youtube, tengo varios videos utilizando las plataformas, o mostrando algunas que yo recomiendo.


