Revista digital online: tipos de artículos que puedes incluir

El contenido de una revista es su razón de ser, el porqué las personas están interesadas en ellas y sus consecutivos números. Por lo que es más que evidente que colmar tu trabajo editorial de información interesante y de calidad es una tarea importante, pero también, esta debe evitar ser redundante. Tu revista digital online tiene que demostrar variedad y veracidad.

Para ello, viene bien que conozcas algunos tipos de artículos, no exclusivos de las revistas online sino de todo trabajo editorial. Es decir, tipos de contenido que puedes incluir en entre tus páginas para darles mayor profundidad y amplitud. Esta estrategia puede llevarte a producir ideas para tu revista digital online con mayor facilidad.

Pero primero, ¿Qué es un artículo?

Para asegurarnos de que estamos hablando en el mismo idioma, repasemos rápidamente qué es un artículo. Estos consisten de un texto en el cual se exponen, desarrollan y explican los detalles y pormenores de un hecho que cause interés en las personas.

Este interés estará lógicamente dado por los gustos, pasatiempos y estilo de vida de cada persona. Por supuesto, se busca que tu revista sea del interés para un grupo de personas más o menos numeroso, dependiendo de si abarca a una mayoría o a un nicho.

En los mismos la información debe haber sido investigada, analizada y presentada por una redacción original y propia. De tal forma que exista un toque personal y un valor añadido, que será lo que defina si las personas serán fieles a tu revista digital online.

Tipos de artículos para tu revista digital online

Ahora bien, hablemos brevemente de los tipos de artículos que puedes planificar y agregar al contenido regular de tu revista digital online. Vale la pena resaltar que no todos serán ideales para tu caso, tienes que tomar en cuenta la temática en la cual está enfocado tu material de trabajo. Así, sabrás qué tipos de artículos concuerdan mejor con tu información, y por supuesto, tu público.

Noticia

Las noticias son el pan de cada día en el mundo periodístico, y son un recurso habitual en las revistas. Esencialmente todas deben presentar información novedosa para su público, así que una noticia siempre será de interés. Las mismas deben ser redacciones justas, ni muy cortas ni muy extensas, dirigida directamente hacia los puntos clave de los hechos descritos en el título.

Reportajes

Por otra parte, los reportajes son muy similares a las noticias, pero implican un proceso de investigación y exposición más profundo. Debe ser mucho más detallado y completo el texto. Idealmente, debes poder acceder a la información de primera fuente, o bien a través de exclusivas, o estar presente en el lugar de los hechos.

Entrevistas

En otro apartado encuentras las entrevistas, un tipo de contenido flexible y fresco. Estas suelen despertar mucho interés dependiendo de la persona entrevistada y su relevancia dentro del mundo sobre el cual escribes. Prepara de antemano tus preguntas, o cuando menos, elabora un guion sobre cómo pretendes llevar la conversación con tu entrevistado, y redacta lo más relevante.

Rankings y listados

Si te quedas totalmente sin ideas estos artículos nunca fallan. Los rankings y listados son una excelente forma de generar interacción con tus lectores, y es un artículo que siempre despierta interés en los mismos. Dependiendo del sector al cual te dediques, este tipo de recursos puede estar presente en todas tus ediciones, o nunca encontrar cabida.

Editoriales

Los artículos editoriales son muy importantes, aunque no muy comunes dentro de las revistas digitales. Su propósito es posicionar, dejar clara la corriente de pensamiento que mantiene una editorial hacia una ideología o evento. Si quieres generar polémica y levantar fuertemente las opiniones, esta puede ser una herramienta efectiva pero potencialmente peligrosa.

Cartas

La inclusión de cartas es común en la revista digital online dedicada a un segmento muy participativo, como lo son las comunidades. Estas pueden ser redactadas por los lectores hacia los escritores, o viceversa. Nada mejor que este recurso para conectar con tu audiencia, y demostrar que reconoces sus muestras de apoyo y lealtad.

Opinión

Los artículos de opinión siempre son de interés, especialmente cuando ya se tiene cierta influencia dentro de una importante comunidad. Difiere de los editoriales en que el escritor de la misma se atribuye los créditos. De esta forma, puede bien reafirmarse o desligarse de la corriente de pensamiento y opinión establecida de forma general por la revista.

Columna

Similar a los anteriormente mencionados, la columna es una versión breve y compacta de un artículo de opinión. Por lo general, no ocupan un espacio importante de la página, sino que se acoplan a un artículo principal. En estas columnas de texto se agregan valoraciones, tips, breves opiniones, chistes y anécdotas sobre lo expuesto en el texto principal.

Reseñas

Finalmente, las reseñas están enfocadas en dar una opinión o valoración respecto a un producto, servicio, material de entretenimiento, entre otros. Estos artículos suelen despertar mucho interés en industrias como el cine, la cultura geek, los productos de belleza y la tecnología.